Te contamos brevemente la historia y como se desarrollan las actividades de esta noche conmemorando el día de todos los santos o Halloween en Marina D’Or y Oropesa del Mar.
La noche del 31 de octubre y 01 de noviembre es conocida por todos como la noche de Halloween, que no es más que una antigua celebración pagana de los países nórdicos anglosajones.
El origen de Halloween
Viene de la celebración que hacían los pueblos Celtas al finalizar la cosecha a finales de octubre, al ser el hemisferio norte, esta es la temporada en la que la producción termina antes de que llegue el frío invierno.
Los Celtas usaban la palabra gaélica de Samhain. Su significado etimológico es el final del verano, debido a que durante esta celebración se despedían de Lugh, dios del Sol.
Los Celtas habitaban las regiones de Irlanda, Escocia, Inglaterra y Francia, en octubre los días se hacen más cortos y llegaba el otoño que junto a él, la caída natural de las hojas, esto último para los Celtas era sinónimo de una nueva etapa que comenzaba con la muerte.
De esta manera, dejaban ofrendas como caramelos, delicias y velas encendidas para que encontraran las almas o espíritus el camino correcto hacía la luz.
Halloween como elemento de marketing
Con los años esta tradición se mantuvo firme, pero con las hambrunas en Europa, la población de estos países que descienden de los Celtas emigraron a Norteamérica. Fue en Estados Unidos en dónde llegaron miles de irlandeses, escoceses, ingleses y franceses, además de muchos nacionales de la zona.
Estos emigrantes siguieron su tradición y así pasó a formar parte de todo el país, por su atractivo entre los más jóvenes, con disfraces y caramelos a recolectar puerta a puerta.
El cine lo popularizó de tal manera que las marcas de todo el mundo comenzaron a propagar una fecha que no tenía los suficientes volúmenes de ventas con un «bum» estratégico comercial. Tengamos en cuenta que todos los países solo gastaban en flores y arreglos florales hasta entonces.
La difusión progresiva llega a estos días casi a todos los países del mundo, excepto en los continentes de África y Asia. Están los disfraces para los niños, las golosinas y lo más importante, el día festivo que conmemora el día de todos los santos.
Día de todos los santos
El catolicismo en su época cristianizó la denominada fiesta pagana, y se nombró a esta celebración como víspera de todos los santos o día de todos los santos con fecha 01 de noviembre.
Pero, los países de descendencia Celta o bien anglosajones siguen festejando todos los años con un desplazamiento que recuerda los que ya partieron, claro está que de esta manera tan peculiar, con:
- Disfraces relacionados con la muerte o del terror, esqueletos, zombies, brujas, momias, etc.
- Elementos como calabazas recortadas con agujeros que hacen de rostros y la iluminación interior que de noche asombra.
- Consumo de caramelos, golosinas, chocolates, bebidas azucaradas y todo lo que implique dulces variados.
En resumen, la fiesta de Halloween satisface la necesidad de conmemorar a esos seres que han fallecido y para quienes necesitan festejar y desconectar de sus actividades diarias, ya sean niños, adolescentes y adultos. Todos se unen en una celebración diferente, que lleva escenificar el terror y el miedo a lo desconocido.
Halloween en Marina d’Or
Todos los años en Marina d’Or se ha celebrado la noche de Halloween con actividades por la ciudad que han sido una auténtica atracción para la familia y los niños.
Destacan actividades temáticas como:
- El jardín embrujado, con personajes por toda la instalación que te harán pasar grandes sustos y risas.
- Cabalgatas llenas de oscuridad y extraños personajes aterradores.
- El propio ambiente por las calles con sustos, carcajadas y mucho más.
Halloween en Marina d’Or y Oropesa del Mar tienen mucho que ofrecer, es muy importante añadir que Oropesa a 2 kilómetros del corazón de marina d’Or suele tener actividades de lo más interesantes y complementarias a todo lo que se organiza en la zona.
En otros años Oropesa ha instalado una carpa multiusos, que por la noche se ha convertido en puro terror para sus invitados, que deben ir disfrazados para entrar gratuitamente y también poder disfrutar de espectáculos de DJs y muchos otros que amenizan la jornada. Además, por la zona suele haber talleres de pinta caras durante el día.
En realidad, todo un plan para pasar Halloween en Marina d’Or, en días llenos de actividades y recreo. Aunque siempre la tranquilidad y el estar junto al mar puede aportar la paz que se necesita siempre que la busquemos.
Visita Marina d’Or y conoce los apartamentos en Marina d’Or que pueden pasar a ser tu vivienda vacacional o primera vivienda durante todo el año.