Si pasas todo el verano o largas temporadas en Marina D’ Or y eres una persona muy inquieta o ya has ido suficientes veces a la playa, piscina o balneario…, tienes que saber que hay mucho más en el entorno natural de Marina d’Or.
¿Por dónde empezamos?
Creo que una buena opción son las espectaculares calas. Las calas no son solo playa, puedes practicar buceo, snorkel, paddle surf, kite surf o incluso alquilarte un barco para pasar el día entero si estás a gustito…
Te damos algunos nombre que si buscas en tu GPS, fácilmente las encontrarás… Según el ranquin de las diez mejores calas de la provincia de Castellón, a la cabeza se sitúa en Peñíscola la cala del Russo, le sigue la cala del Pebret y la del Moro en el mismo municipio.
Si nos vamos por la costa de Alcossebre, nos encontramos con la cala Blanca, Ribamar y Mundina.
Si queremos dar un paseo desde nuestro apartamento u hotel de Marina D’Or, hasta encontrar los vestigio de un poblado ibérico y descubrir sus restos, este es un lugar mágico.
Le sigue la Renegá, varias calas seguidas donde practicar buceo o snorkel por su riqueza en la roca y el agua clara.
Terminamos el recorrido por las dos calas más paradisiacas de Viraròs, la Foradada y la Llanetes. La primera rodeada de acantilados. Os podéis imaginar el fondo marino… Y la segunda es ideal para los amantes de los perretes, aunque como siempre… Cumpliendo las normas.
¿Más agua…?
PISCINAS NATURALES, MONTANEJOS
Si la playa te está resultando rutinario, prueba las magníficas piscinas naturales de Montanejos. Fuente natural e hipotermal que se mantiene a 25 grados.
Además, si disfrutas de las buenas rutas, puedes acercarte al embalse de Arenós y terminar con un baño bajo sus cascadas.
EL SALTO DE LA NOVIA, EN NAVAJAS
Esta espectacular cascada de casi 30 metros está cerca del pueblo. Se me ocurre una ruta triangular comenzando por el olmo centenario, la Torre de Altomira y cascada del salto de la novia.
Ya sé lo que estás pensando… Falta un rico picoteo por los bares del pueblo al terminar la jornada.
¿Ves cuanto entorno natural en Marina d’Or tenemos y tan cerca?
LA FONT DE SANT PERE
Un rinconcito que nos regala el río Senia a su paso por la TinenÇa de Fenifassá. Yo creo que un bañito en su playa interior y una buena comida en el restaurante, hacen un día redondo…
EL POZO NEGRO DE FUENTES DE AYÓDAR
Uno de mis favoritos… Te traslada a otra época, quizás a los oasis de Jordania, pero no. Está aquí, en nuestro país. Con más de 3 metros de profundidad y en la Sierra de Espadán. No se puede describir pero este rinconcito rodeado de naturaleza, es digno de visitar.
CASCADA DEL RÍO CARBÓ
Esta cascada pertenece al municipio de Villahermosa. Este rinconcito de cuento de hadas, con agua azul turquesa, puede ser el final de una ruta por el pico de Penyagolosa.
LAS SALINAS DE CIRAT
La maravillosa ruta de las Salinas de Cirat, que solo es alcanzable a pie o en bicicleta, nos expone 9 pozas naturales de espectacular belleza.
TOLL DE CARLOS
Más y más naturaleza… Esta vez en el término de Llucena y punto de interés perteneciente a la Ruta de los Molinos.
Más naturaleza…
No nos podíamos dejar en el tintero, que Castellón es la segunda comunidad española más montañosa, por lo que cuenta con 8 parques naturales y la realización de deportes como el kayak, el barranquismo, el senderismo, la observación de las aves y de estrellas… Son de las muchas actividades que nos permiten disfrutar de su naturaleza.
El entorno natural de Marina d’Or te sorprenderá, ponte manos a la obra y que no te lo cuenten otra vez.
Siempre con un planteamiento inicial: Si disfrutas de la naturaleza, que sea de manera respetuosa. La única huella, que sea la de tus pies.