¿Alguna vez te has preguntado cómo surgió Marina d’Or?
Si es así, pero nunca lo has buscado, este post es para ti.
Te queremos explicar cómo surgió la Ciudad de Vacaciones más importantes de la historia de España.
Y para ello es importante que sepas diferenciar las dos grandes etapas de este complejo:
- Marina d’Or original.
- La llegada de la fama.
Si te quedas por aquí te contaremos tu historia.
Así que si tienes curiosidad o te apetece conocer algo con lo que impresionar a tus amigos en un bar, estás en el lugar adecuado.
Jesús Ger: la historia de Marina d’Or es la de un soñador
¿Te suena este nombre?
Aunque a día de hoy ha pasado a un segundo plano, durante mucho tiempo se le conoció como una de las grandes mentes empresariales del país.
Jesús Ger nació en Cataluña en el año 1946, pero desde muy joven vivió en la provincia de Castellón.
Durante los primeros años de su vida laboral se ganaba la vida como vendedor de electrodomésticos, muebles y colchones.
Sin embargo, Jesús Ger pensaba que aquellos trabajos se le quedaban pequeños.
Demasiado pequeños.
Cada día se sentía menos motivado a la hora de ir a trabajar y analizaba el mundo que le rodeaba en busca de una oportunidad.
La encontró en el año 1983.
En ese año abrió un pequeño hotel de 3 estrellas en las tierras secas de la ciudad de Oropesa de Mar.
Si te decimos la verdad, parecía que ese hotel no tendría nada especial.
Uno más de los que se estaban creando en una costa española que cada vez atraía a más turistas nacionales e internacionales.
Pero aunque ni él ni nadie lo sabía, fue el instante en el que nació Marina d’Or.
La visión de Jesús Ger de Marina d’Or
Como te puedes imaginar, la idea de Marina d’Or ha cambiado mucho desde sus orígenes.
De hecho, es un concepto que siempre está en evolución y que ha tratado de adaptarse a los tiempos que corren.
Pero en todo este camino, la manera en la que Jesús Ger entendió el potencial de Marina d’Or fue lo que marcó la diferencia.
El empresario sabía que no podía ser un lugar de fin de semana para los huéspedes. Tampoco un lugar donde vinieran una vez y jamás repitieran.
Ese modelo estaba abocado al fracaso porque implicaría encontrar nuevas personas año tras año.
Jesús Ger tuvo la capacidad de entender que Marina d’Or necesitaba huéspedes que convirtieran aquellos hoteles y apartamentos en segundas residencias.
Esto es, en el lugar al que ir cada verano sin pensar en nada más.
Para ello tenía que dotar a la Ciudad de Vacaciones de un ambiente moderno, con todo lo necesario que una persona necesitara en una ciudad.
Así que se puso manos a la obra.
La evolución de Marina d’Or
La Marina d’Or original tan solo era una urbanización costera —como muchas más— que se encontraba en el norte de Oropesa de Mar.
Una más de todas las que había por el país.
Un lugar que poco a poco fue aumentando su reconocimiento. Cada vez atraía a más huéspedes españoles, pero también extranjeros.
Con el paso del tiempo comenzaron a construirse más hoteles y apartamentos, además del famoso balneario.
Con él su fama se multiplicó.
Y empezó a convertirse en el fenómeno que es hoy en día.
Ahora más de 1.400.000 metros cuadrados, de los cuales más de un tercio están destinadas a zonas verdes y áreas ajardinadas, deportivas y recreativas.
La historia de Marina d’Or despegó gracias a las grandes personalidades
Poco a poco Marina d’Or comenzaba a adentrarse en el imaginario popular.
Grandes personalidades de la vida pública empezaron a veranear allí.
Uno de los más destacados fue José María Aznar, quien se enamoró tanto de esta zona que después compró una casa muy cerca en Oropesa de Mar
Y no fue el único.
Veranear en Marina d’Or era lo más durante mucho tiempo.
Era muy normal cruzarse con famosos en esta Ciudad de Vacaciones y por ello muchas personas con estatus quisieron seguirlos como Anne Igartiburu o David Bustamante.
Este supo dónde encontrar su segunda residencia después de triunfar con Operación Triunfo.
Al mismo tiempo, la publicidad en televisión y prensa empezó a inundarlo todo y cada vez más personas se sintieron atraídas por este canto de sirena.
Su publicidad se diversificó.
Comenzó a aparecer tanto en los programas del corazón más importantes como en la prensa más seria.
Poco a poco se adentraba en todos los hogares.
Con el paso del tiempo, Marina d’Or se ha especializado
La propia evolución de Marina d’Or le ha llevado a especializarse en dos tipos de clientes.
Por un lado existe el llamado turismo de salud.
Todas esas personas que acuden a relajarse en las instalaciones y balncearios con los que cuenta la ciudad de vacaciones.
Un lugar donde todas las personas en busca de esa paz y terapia pueden darse una cita, mientras disfrutan de unas vacaciones únicas.
en el otro lado de la moneda están las familias.
Grupos de personas que quieren disfrutar de un tiempo junto y que sabe que aquí lo tendrán todo al alcance de la mano.
¿Qué sucederá en el futuro?
Eso solo el tiempo lo dirá.
Lo que nosotros te queremos preguntar es si tú quieres formar parte de él.
Venga.
Date un capricho.
Aquí te enseñamos el apartamento que hemos preparado para ti y para tu familia.
¿Estás preparado para disfrutar de tus próximas vacaciones?